Preguntas Frecuentes
María Emilia Rojas & Co. ofrece un acompañamiento estratégico, discreto y
profesional para la compra de propiedades en Madrid por parte de clientes no
residentes. Nos especializamos en perfiles internacionales que buscan invertir
con seguridad, visión a largo plazo y asistencia personalizada en cada detalle.
Visión Estratégica de Inversión Internacional
¿Por qué Madrid es una plaza sólida para inversores extranjeros?
Por su estabilidad jurídica, fiscal y su atractivo inmobiliario, Madrid es considerada una de las ciudades más seguras para invertir en Europa.
¿Qué beneficios fiscales o patrimoniales tiene invertir en Madrid?
Invertir en zonas estratégicas permite preservar valor, obtener rentabilidad por arriendo y diversificar patrimonio.
¿Qué son las branded residences y a quién le convienen?
Son propiedades de lujo asociadas a marcas como Four Seasons o Mandarin Oriental, ideales para quienes buscan prestigio, servicios 5 estrellas y rentabilidad.
¿Madrid es una ciudad líquida para reventa?
Sí. Zonas como Salamanca, Retiro y Chamberí mantienen una demanda constante incluso en ciclos de mercado más lentos.
¿Qué zonas tienen valor consolidado?
Salamanca, Chamberí, Justicia, Retiro, Chamartín y El Viso son zonas con alta estabilidad patrimonial.
Proceso de Compra para No Residentes
¿Puedo comprar si no resido en España?
Sí, solo necesitas tramitar un NIE y cumplir con los requisitos legales. Te acompaño en cada paso.
¿Qué presupuesto mínimo se recomienda?
Desde 450.000 € en zonas consolidadas. Analizo contigo según tus objetivos de uso e inversión.
¿Cuánto tiempo toma el proceso completo?
Entre 3 a 6 meses dependiendo de la financiación. Se inicia con una videollamada y finaliza con la firma ante notario.
¿Qué tipos de propiedad hay en Madrid?
Obra nueva, segunda mano, rehabilitadas de lujo y branded residences. Te asesoro en función de tu perfil.
¿Qué hago si no puedo viajar?
Puedes otorgar poder notarial desde tu país. Coordino todo el proceso para ti a distancia.
¿Se puede comprar como sociedad?
Sí. En algunos casos es fiscalmente ventajoso. Colaboro con expertos para evaluar la mejor opción.
Financiación Internacional y Banca
¿Puedo obtener hipoteca si soy no residente?
Sí. Trabajo con bancos especializados en perfiles internacionales que financian hasta un 70%.
¿Qué condiciones suelen ofrecer los bancos?
Depende del perfil, país de residencia y divisa. Te ayudo a preparar todo y evaluar las opciones más sólidas.
¿Cómo se analiza la solvencia financiera?
Según ingresos, estabilidad y situación fiscal. Yo coordino la presentación adecuada a cada banco.
¿Qué bancos trabajan con divisas extranjeras?
Algunos bancos aceptan ingresos en moneda extranjera. Evalúo con cada cliente según su caso.
¿Conviene hipotecar aunque tenga liquidez?
Sí, puede ser útil para diversificar capital y optimizar fiscalmente tu inversión.
Fiscalidad y Seguridad Jurídica
¿Qué impuestos aplican en la compra?
ITP o IVA (según el tipo de vivienda), gastos de notaría, registro y gestoría. Te explico todos los detalles según el inmueble.
¿Qué obligaciones fiscales tengo después de comprar?
IBI anual, tasas municipales y modelo 210. Colaboro con asesores fiscales para asegurar cumplimiento.
¿Debo declarar esta compra en mi país?
Dependerá de tu residencia fiscal. Trabajo con fiscalistas internacionales para ayudarte.
¿Me da residencia tener NIE?
No. Es solo un número identificativo fiscal. Si deseas vivir en España, puedo ponerte en contacto con expertos migratorios.
¿La ley española protege al comprador extranjero?
Sí. Las operaciones están reguladas por notarios y contratos. Acompaño con transparencia y seguridad jurídica.
Acompañamiento Integral – Servicio Boutique
¿Qué incluye el servicio de gestión integral?
Identificación de zona, NIE, cuenta bancaria, selección de inmueble, negociación, firma, asesoría legal y conexión con decoradores. Me encargo de coordinar todas las áreas.
¿Quién coordina los trámites con bancos, notarios y asesores?
Yo misma. Centralizo todo para que vivas el proceso con tranquilidad y sin desplazamientos innecesarios.
¿Ofrecen visitas virtuales y firma a distancia?
Sí. Organizamos todo en remoto con informes detallados y visitas en vídeo con planos.
¿Incluyen asesoría legal y migratoria?
Sí. Trabajo con abogados, notarios, fiscalistas y gestores migratorios especializados.
¿Ayudan con interiorismo o postventa?
Sí. Conecto con interioristas y servicios de decoración según el perfil del cliente.
Educación Internacional y Vida Familiar
¿Pueden ayudar con colegios internacionales?
Sí. Tengo un mapa actualizado con enfoques, idiomas, procesos y ubicación.
¿Qué zonas se recomiendan para familias con hijos?
Conde Orgaz, El Viso, Aravaca o La Moraleja. Evaluamos según tus prioridades.
¿Acompañan en entrevistas de admisión?
Sí. Te oriento y, si lo deseas, te conecto con asesores educativos para un seguimiento más profundo.
Vida Internacional y Discreta en Madrid
¿Qué barrios prefieren familias extranjeras?
Salamanca, El Viso, La Moraleja, Aravaca. Barrios con privacidad, colegios y seguridad.
¿Madrid permite un estilo de vida privado y cosmopolita?
Sí. Combina servicios de alto nivel, buena conexión internacional y calidad de vida en un entorno reservado.
GUÍA COMPLETA – PREGUNTAS FRECUENTES PARA CLIENTES INTERNACIONALES NO RESIDENTES
Por María Emilia Rojas & Co.
Acompañamiento integral, estratégico y personalizado para la compra de propiedades en Madrid
¿Puedo comprar una propiedad en España si no soy residente?
Sí. La legislación española permite que cualquier persona extranjera pueda adquirir propiedades, incluso si no reside en el país. El primer paso es obtener el NIE (Número de Identificación de Extranjero), documento obligatorio para realizar cualquier operación legal o fiscal en España. Yo te acompaño en la tramitación del NIE desde tu país mediante consulado o poder notarial, sin necesidad de que viajes. El proceso es seguro, regulado y habitual.
¿Cuál es el presupuesto mínimo recomendado para comprar en Madrid?
Madrid es una ciudad con gran diversidad de zonas y rangos de precios. En barrios consolidados como Salamanca, Retiro o Chamberí, la inversión mínima parte desde 450.000 €, aunque se pueden encontrar oportunidades desde 300.000 € en zonas emergentes o en reforma. Te ayudo a evaluar cuál es la mejor opción según tu perfil, objetivos patrimoniales y uso previsto.
¿Cuánto tiempo toma el proceso desde la obtención del NIE hasta la escritura?
El proceso completo puede durar entre 3 y 6 meses, dependiendo de factores como la financiación, documentación y disponibilidad para firma. Generalmente comienza con una videollamada inicial, continúa con la tramitación del NIE, apertura de cuenta bancaria, preaprobación de hipoteca (si aplica), selección del inmueble, reserva, contrato de arras y firma final ante notario. Coordino todas estas etapas para que el proceso sea ágil y claro.
¿Qué tipos de propiedades existen en Madrid y cuáles pueden ser más convenientes?
Madrid ofrece distintas alternativas: propiedades de segunda mano, obra nueva, viviendas rehabilitadas con diseño de autor y branded residences asociadas a cadenas hoteleras de lujo. Cada tipo tiene implicaciones fiscales y de mantenimiento distintas. Analizo contigo cuál es la más adecuada según tu perfil inversor o familiar.
¿Puedo obtener una hipoteca si vivo fuera de España?
Sí. Existen hipotecas específicas para no residentes. En general, los bancos financian entre el 60 % y 70 % del valor de compraventa. Trabajo con entidades que conocen bien el perfil de cliente internacional y puedo ayudarte a preparar toda la documentación y presentación para facilitar la aprobación.
¿Qué documentos necesito para una preaprobación hipotecaria siendo no residente?
Los requisitos varían según el banco, pero suelen incluir: pasaporte, NIE (si ya lo tienes), declaraciones de ingresos, contrato laboral o prueba de actividad empresarial, últimas nóminas o ingresos, extractos bancarios y justificación del origen de fondos. Yo te ayudo a organizar y presentar toda esta información de forma estructurada y profesional.
¿Cómo es el proceso de análisis de solvencia con bancos en España?
Los bancos evalúan tu perfil según tu país de residencia, ingresos demostrables, antigüedad laboral o empresarial, estructura patrimonial y situación fiscal. También analizan el origen de fondos y si hay coherencia entre tus ingresos y la inversión que deseas hacer. Yo te acompaño en este proceso y te represento ante los bancos si lo necesitas.
¿Qué impuestos debo pagar como comprador extranjero?
Si compras una vivienda de segunda mano, pagarás el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), que en Madrid es del 6 % al 7 %. Para viviendas nuevas, se paga IVA (10 %) y AJD (1 %-1,5 %). También hay gastos notariales, registrales, de gestoría y posibles tasas bancarias. El total suele oscilar entre el 9 % y 11 % del precio del inmueble. Te detallo todos los costes antes de la firma.
¿Qué es el NIE y por qué es obligatorio para comprar?
El NIE (Número de Identificación de Extranjero) es un documento fiscal que permite realizar operaciones en España como abrir una cuenta bancaria, firmar contratos, registrar la propiedad y pagar impuestos. Es obligatorio para cualquier trámite de compra. Yo gestiono este trámite por ti desde tu país de residencia o en el consulado español.
¿Debo declarar esta compra en mi país?
Dependerá de la normativa fiscal de tu país de residencia. En muchos casos, los bienes en el extranjero deben ser declarados. Para evitar doble tributación o sanciones, trabajo en colaboración con fiscalistas internacionales que revisan tu caso y te orientan sobre tus obligaciones tributarias en ambos países.
¿Ofrecen asesoría legal, fiscal y migratoria como parte del servicio?
Sí. Trabajo con una red de profesionales especializados en cada área: abogados inmobiliarios, notarios, fiscalistas internacionales y asesores migratorios. Esto garantiza que estés acompañado en cada decisión y etapa del proceso, con la máxima transparencia y seguridad jurídica.
¿Qué incluye exactamente su servicio de gestión integral?
Te acompaño desde el primer contacto hasta la entrega de llaves. Incluye: análisis del perfil, identificación del barrio ideal, tramitación del NIE, contacto con bancos, preaprobación hipotecaria, selección y negociación del inmueble, contrato de arras, firma de escritura, conexión con asesor legal y fiscal, y orientación postventa si lo necesitas.
¿Cómo me ayudan a elegir el barrio y el tipo de propiedad?
Cada cliente tiene prioridades distintas: cercanía a colegios, movilidad internacional, perfil inversor, privacidad o estilo de vida. A través de una videollamada y análisis personalizado, te presento distintas zonas con sus ventajas, desventajas y proyección de valor. Esto te permite tomar decisiones informadas y alineadas a tu visión de inversión o residencia.
¿Ofrecen visitas virtuales o acompañamiento a distancia?
Sí. Si no puedes viajar, organizo visitas virtuales con video, planos, análisis de zona, entorno y comparativas. También realizo gestiones por poder notarial para que no tengas que desplazarte en ninguna fase del proceso.
¿Puedo alquilar la propiedad si no resido en España?
Sí. Puedes alquilar en modalidad tradicional (larga estancia) o vacacional, dependiendo de la normativa del distrito. Se recomienda contratar una agencia de gestión, seguro de impago y cumplir con las obligaciones fiscales mediante el modelo 210. Puedo ayudarte a conectar con empresas de confianza.
¿Puedo tener la propiedad a mi nombre o a nombre de una sociedad extranjera?
Sí. Puedes comprar como persona física o jurídica. En ciertos casos, usar una estructura societaria puede optimizar tu planificación fiscal o patrimonial. Colaboro con expertos que te ayudarán a decidir la mejor opción.
¿Qué tipos de NIE existen y cuál necesito para comprar?
El NIE fiscal es suficiente para comprar una propiedad. Otros NIEs están ligados a residencia o actividad económica. Yo te oriento sobre cuál solicitar y cómo tramitarlo desde tu país de forma segura.
¿Tener un NIE me da residencia en España?
No. El NIE es un número identificativo, pero no otorga derechos de residencia. Si estás considerando vivir o pasar temporadas largas en España, puedo conectarte con especialistas migratorios que evaluarán tus opciones según tu nacionalidad y objetivos.
¿Cómo protege la ley española al comprador extranjero?
España cuenta con un sistema notarial fuerte y bien regulado. Todo contrato se firma ante notario, se registra la propiedad y se realizan verificaciones legales previas. Mi trabajo consiste en que cuentes con respaldo jurídico completo, asesoramiento preventivo y máxima transparencia en cada paso.
